lA AROMATERAPIA

la aromaterapia forma parte del mundo vegetal,los aceites esenciales poseen grandes efectos terapéuticos utilizados desde hace miles de años en culturas como la China, India, África , Egipto y América  principalmente , más adelante llegarían a Europa.

Gattefossé, Valnet y sus discípulos se les puede considerar como los «padres » de la aromaterapia moderna, descubrieron de forma casual el efecto calmante del aceite esencial de lavanda al sumergir las manos en un recipiente lleno de este aceite tras una explosión en su laboratorio, la herida se curó muy rápidamente y el alivio fue prácticamente inmediato, de ahí su decisión de estudiar con más profundidad los efectos de estos aceites.

aebio_lavanda_pranarom

Los aceites esenciales quimiotipados poseen altas concentraciones de principios activos muy variados, y las indicaciones de uso son en muchas ocasiones diferentes a las indicaciones de las plantas de las que proceden.

Un aceite esencial contiene mas de 75 moléculas activas y diferente de ahí que tengan más de un uso establecido, por ejemplo la lavanda  (Lavandula angustifolia ssp angustifolia) no sólo tiene efectos calmantes sino que además posee propiedades antidepresivas, antisépticas, antimicrobianas y un excelente efecto hipotensor entre otras, este aceite se puede utilizar de diferentes maneras vía interna mezclados con miel, aceite de oliva o caña de azúcar dos gotas  debajo de la lengua, en las articulaciones, plexo solar como aplicación local, también se puede utilizar  en un algodón dentro de los armarios, o en un pañuelo unas gotitas para mejorar el sueño ( en la mesilla de noche)

Los aceites esenciales no deben usarse en niños menores de tres años ni en mujeres embarazadas sin supervisión médica.

La aromaterapia es una ciencia que poco a poco va ganando terreno en muchos sectores de l mundo médico, cosmético y alimentario ya que cada vez existen más investigaciones que avalan la efectividad de estos aceites.

En próximos artículos iremos desgranando los efectos de  muchos de los aceites esenciales,  con más propiedades para nuestro organismo y os enseñaremos  algún que otro consejo muy práctico que os ayudará a utilizarlos en vuestra vida diaria.

Esperamos os haya sido útil, nos vemos en el próximo post.

Un saludo.

Julieta de la Morena

https://parafarmacia.farmaciajulietadelamorena.es/

«ESTOMAGO E INTESTINO CENTRO DE TU SALUD»

Las consultas sobre estómago e intestino son muy frecuentes en nuestra oficina de farmacia,el ritmo de vida, los cambios en la alimentación de los últimos tiempos,las comida fuera de casa, etc, producen en muchos casos problemas en el aparato gastrointestinal  normalmente de carácter leve . Los problemas más frecuentes son «dolor de estómago»que puede ser causado por una gastritis o úlcera gástrica provocada por Helicobacter pylori casi en un 80% de los casos en estos casos el dolor es agudo , intenso y persistente, si el dolor se manifiesta de manera fugaz o leve puede ser debido a un aumento de la acidez o por el consumo de algún antinflamatorio, exceso de alcohol y tabaco en estos caso siguiendo unas recomendaciones sencillas el dolor suele mitigarse en casi todos los casos,estas medias son evitar comidas copiosas,grasa y alcohol ,controlar el peso etc. En el caso de gastritis aguda o sospecha de úlcera se debe consultar al médico para una valoración general.

Otras consultas habituales son los gases nosotras recomendamos a nuestros clientes una serie de pautas en la alimentación como son masticar bien los alimentos,caminar de manera relajada después de las comidas,evitar en la medida de lo posible el consumo de alcohol y tabaco,no tumbarse inmediatamente después de las comidas o incorporar ligeramente el tronco, respecto a los alimentos se evitara consumir de forma habitual las alubias,coles de bruselas,coliflor,cebolla,zanahoria,ciruela albaricoque y plátano.En otros casos el origen de la hinchazón abdominal puede ser debido a problemas de ansiedad u otros.

¿Cuándo deberíamos acudir al médico?

-Dolor agudo que no cesa

-Diarrea o vómitos persistentes

-Sangre en las heces

-Perdida de peso involuntaria,palidez cutánea,falta de apetito,cansancio injustificado,fiebre baja persistente(febrícula)

Estas son señales de alarma que no se deben dejar pasar en ningún caso y requieren atención médica urgente.

El estreñimiento: son cada vez más personas las que lo sufren muchas veces hablamos de estreñimiento ocasional como puede ser un viaje, una situación puntual de estrés… y en estos casos el uso de un laxante puede resolver el problema de manera eficaz teniendo en cuenta que no todos los laxantes son iguales ya que algunos provocan una gran irritación intestinal con el consiguiente efecto rebote.

Para los casos de estreñimiento crónico lo primero que evaluaremos es si la causa es debido al transito intestinal o a problemas en la evacuación,ya que las soluciones son muy diferentes y no siempre se advierten de manera adecuada.

Aquí os dejo unas recomendaciones para evitar el estreñimiento:

-Bebe entre litro y medio y dos litros de agua al día

-Aumenta el consumo de frutas (con piel) siempre que se pueda y verduras

-Legumbres al menos dos veces por semana

-Cereales y pan integral dos a tres veces por semana

-Realiza alguna actividad física diaria , camina 1 hora al día

Si el estreñimiento persiste o aparecen otros síntomas se debe acudir al médico.revista

En nuestra farmacia Apoteca natura ofrecemos durante este mes un servicio «campaña nacional de prevención gastrointestinal» junto con Semergen (Asociación de médicos de atención primaria) pídenos cita a través de nuestra web o en el teléfono 915305419 y  te haremos un cuestionario de salud donde obtendrás información sobre tu estado gastrointestinal,con muchos consejos que te ayudarán en tu bienestar.

Julieta de la Morena

https://parafarmacia.farmaciajulietadelamorena.es/

Consejos para disfrutar del sol

El sol contribuye a nuestra salud aportando beneficios  físicos y emocionales ya que activa la circulación, favorece la síntesis de vitamina D3, fortalece los huesos y refuerza el sistema inmunológico. Pero exponerse al sol sin la correcta fotoprotección puede causar daños en nuestros ojos y en nuestra piel.

Te damos unos pequeños consejos para que conozcas las Recomendaciones de la Comision Europea que deben llevar cualquier fotoprotector y para que disfrutes del sol con toda seguridad.

¿Qué debe indicar un protector solar?

Siempre bebes utilizar un fotoprotector que cumpla con las recomendaciones y normativas solares.

  • La categoría de protección solar debe figurar en el estuche según la tabla siguiente:
       CATEGORÍA DE PROTECCIÓN                              SPF
                           BAJA                            6-8-10
                         MEDIA                         15-20-25
                          ALTA                            30-50
                     MUY ALTA                             50 +

 

  • La garantía de protección frente a las radiaciones UVA. Debe indicarse mediante el logotipo
  • El índice de protección frente a las radiaciones UVB debe estar comprendido entre 6 y 50+. El índice máximo permitido es el SPF 50+.
  • Deben figurar de forma clara las instrucciones de empleo y la cantidad a aplicar para alcanzar la eficacia declarada del producto.

10  CONSEJOS PARA EXPONERTE AL SOL CON TOTAL SEGURIDAD:

  1. Aplícate el solar antes de la exposición al sol y renueva frecuentemente su aplicación, sobre todo después de cada baño.
  2. Es recomendable exponerse progresivamente al sol y evitar la exposición entre las 12h y las 16h.
  3. Las lámparas de rayos UVA contribuyen a la aparición de cánceres cutáneos y aceleran el envejecimiento cutáneo por lo que es recomendable evitarlas.
  4. En niños menores de 3 años limita la exposición solar a los extremos horarios, principios de la mañana o final de la tarde protegiéndoles con un fotoprotector de alta protección con el fin de preservar el mayor tiempo posible su capital solar. Nuestra piel tiene memoria y guarda todas las radiaciones recibidas.
  5. Cuidado con las actividades al aire libre: bicicleta, pasear… No olvides aplicarte el fotoprotector porque también puedes quemarte.
  6. Ten en cuenta aquellas circunstancias que comportan un riesgo suplementario o una falsa seguridad como el viento fresco, la nubosidad, superficies reflectoras( nieve, arena, agua, hierba…)
  7. Protégete con gorra y gafas de sol con cristales homologados capaces de filtrar los rayos UVA Y UVB.
  8. Sécate bien después de cada baño. El efecto “lupa” de las gotas de agua favorece las quemaduras solares y disminuye la eficacia de los protectores solares aunque sean resistentes al agua.
  9. Bebe agua abundante y frecuentemente. El sol deshidrata nuestro organismo
  10. Si adviertes de una peca o lunar que cambia de tamaño, forma o color consulta con tu dermatólogo.

Sigue estos consejos para disfrutar del sol pero con precaución.

En nuestra farmacia disponemos de una amplia gama de solares de las marcas:

BIODERMA- EAU THERMALE AVÉNE- FOTOPROTECTORES ISDIN- HELIOCARE- DARPHIN – INTERAPOTHEK- JULIETA DE LA MORENA

No dudes en acercarte y dejarte asesorar por nuestro especializado equipo  ¡además te sorprenderán nuestros descuentos!

Patricia del Rey.

Bienvenidos a nuestro nuevo blog

CUIDAMOS

Hola a todos, hemos renovado nuestra tienda online que en breve estará totalmente disponible (farmaciajulietadelamorena.es), por lo que hemos aprovechado para dar un cambio a nuestro blog. Estamos encantados de que sigáis con nosotros y os mantendremos al día tanto de nuestras novedades en la tienda como de las últimas noticias en cosmética, nutrición y dietética y temas relacionados con la salud.

Como ya sabéis podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro email: farma@farmaciajulietadelamorena.es o nuestro teléfono 91 530 54 19 y consultar todas las dudas que tengáis.

¡BIENVENIDOS A TODOS!

El equipo Farmacia Julieta de la Morena.