La hidratación siempre es importante, pero en verano hay que tener mas precauciones sobre todo con los niños y con los ancianos, ya que tienen mayor riesgo de sufrir deshidratación. Y es que los ancianos tienen disminuida la sensación de sed como consecuencia de la edad, y por eso cuando la perciben, en muchos casos es demasiado tarde con el riesgo que esto implica. A este colectivo se le recomienda aumentar el consumo de frutas y verduras, ya que contienen una importante cantidad de agua y consumir alimentos como gelatinas, zumos de frutas, gazpacho etc. En el caso de los niños hay que tener especial atención, ya que ellos suelen avisar cuándo ya tienen sensación de sed, hay que ofrecerles agua de manera regular durante el día, sobre todo en verano aunque no nos la pidan.
Como norma general os dejamos unos consejos para mantener una buena hidratación. (Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos )
1- No esperes a tener sed para beber, la sed es ya una señal de que hay que beber líquidos, anticípate.
2- Consume entre 2 y 2 litros y medio de agua al día entre alimentos (frutas y verduras) agua y otras bebidas.
3- Si ya tienes sensación de sed, sequedad de mucosas y de la piel o disminución de la cantidad de orina, puede tomar bebidas con sales minerales y con azúcares de rápida absorción para facilitar la rehidratación.
4- Si vas a realizar alguna actividad física, no sólo tienes que hidratarte durante y después del ejercicio, también es necesario hacerlo antes y evitar las hora centrales del día.
5- Cuidado con las dietas, puedes necesitar un mayor requerimiento de agua, presta especial atención en los momentos de calor y de mayor actividad física.
Julieta de la Morena de Castro