(SEPA)
» Una persona que no cuida sus encías seguramente tampoco siga otros hábitos de vida saludables» Dr. Valentín Fuster- director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y Director del Instituto Cardiovascular del Centro Médico Mount Sinai de Nueva York.
Algunas enfermedades odontológicas pueden situarse en el origen de importantes afecciones cardíacas. Aunque los pacientes con enfermedad periodontal tienen mas riesgos de sufrir un episodio coronario no existe ninguna relación ni causal ni en magnitud, pero la vinculación existe.
Un correcto tratamiento periodontal ayuda a reducir los eventos ateroscleróticos. Parece ser, que las bacterias adheridas a las superficies dentarias promueven la lesión aterosclerótica, y con ello, elevan el riesgo de acontecimientos cardiovasculares.
Por ello, es muy importante concienciar a la población de la importancia de la salud bucal manteniendo un control adecuado de su higiene, puesto que esto incidirá en una mejora de la salud cardiovascular.
«Una buena salud empieza por una boca sana»
Seguro que hemos escuchado esta frase millones de veces pero, ¿realmente nos esforzamos en mantener una boca sana?
Lavarnos los dientes forma parte de una rutina diaria a la que en muchas ocasiones no prestamos atención y lo realizamos de forma automática sin darle la importancia necesaria. Si adquirimos unos buenos hábitos de higiene conseguiremos los resultados deseados.
¿ES BUENO CEPILLARSE LOS DIENTES JUSTO DESPUÉS DE COMER?
Un cepillado correcto sólo dura 2 minutos, parece muy poco ¿verdad? Pues les animo a cronometrarse esta noche ya que muchos se sorprenderán comprobando que no cumplen esta regla básica.
Siempre hay que utilizar movimientos suaves y cortos teniendo cuidado con las encías e intentando acceder a todas las zonas.
Otro de los muchos enigmas del cepillado dental es que no es recomendable cepillarse los dientes justo después de comer, pero ¿por qué?
La explicación es sencilla, el esmalte que recubre nuestros dientes actúa como un protector, pero el ácido puede dañarlo. Por eso es muy importante mantener un pH adecuado. Cuándo el pH es demasiado ácido comienza la desmineralización, facilitándose la entrada de bacterias por poros y fisuras lo cual conduce a la formación de caries.
Cuándo comemos nuestro pH oral cambia y alimentos como las bebidas carbonatadas, las frutas cítricas o los azúcares provocan que se vuelva mas ácido.
Después de comer alimentos ácidos, tus dientes son más susceptibles, porque al cepillarte puedes dañar el esmalte dental por culpa de la abrasión de las cerdas. Por este motivo, debes esperar una hora para cepillarte los dientes. Pero en muchas ocasiones necesitamos una higiene dental justo después de comer, y no podemos esperar una hora para cepillarnos los dientes.
En esas ocasiones lo ideal sería enjuagarse la boca con agua o masticar un chicle sin azúcar, para que aumente la producción de saliva y restaure nuestro pH ideal.
¿TENEMOS QUÉ USAR COLUTORIO?
Realizar enjuagues con un colutorio después del cepillado es el complemento perfecto para mantener una sonrisa sana. Pero no es un sustituto a la pasta de dientes, porque las cerdas de los cepillos ejercen un efecto de arrastre y aunque los colutorios también contienen principios activos están en concentraciones más bajas que los usados en las pastas de dientes.
Gracias al colutorio conseguimos acceder a zonas imposibles de limpiar con el cepillo de dientes, limpiando espacios interdentales y lengua.
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL CEPILLO DE DIENTES?
Un cepillo de dientes adecuado nos aportará una buena higiene pero sin dañar nuestra boca. En la farmacia hay una gran variedad de cepillos dentales que se ajustarán a tus necesidades con distintas formas, durezas y tamaños.
Lo ideal es cambiarlo cada 3 meses para conseguir una limpieza eficaz
Bloggeros nos leemos en mi próximo post.
Patricia del Rey. Licenciada en Farmacia.