¿Qué deberíamos hacer para mantener una buena piel en el rostro?
Os voy a dejar unos consejos generales para el cuidado del rostro, que no deberíamos descuidar durante el verano. La piel se renueva cada mes y a pesar de que tiene una asombrosa capacidad de reparar y compensar agresiones externas, requiere de un aporte diario de nutrientes ya que su déficit podría ocasionar diversas alteraciones.
¿Y que es de lo más importante?
LA ALIMENTACIÓN, aunque te parezca exagerado con una dieta equilibrada tienes ya un importante camino recorrido para tener una piel sana y bonita. Lo primero es la hidratación y como mínimo beber un litro y medio de agua o más, sobre todo en verano, además de beber agua, conseguimos hidratar la piel con alimentos ricos en agua como son: frutas ( de las de verano no te puedes perder el melón y la sandía) y verduras todas, en gazpacho, cremas frías, ensaladas …
También son necesarias las grasas para el cuidado de la piel, eso sí, «las buenas» como son los ácidos grasos monoinsaturados y de ellos uno de los activos principales en nuestra dieta mediterránea , el aceite de oliva virgen. De los poliinsaturados tenemos los aceites de pescado y los frutos secos.
En cuánto a las vitaminas, tenemos la vitamina C con un alto poder antioxidante sobre la piel, por dentro ( frutas cítricas y verduras frescas) y por fuera incorporada en las cremas. Las vitaminas del grupo B nos van a mejorar la barrera protectora de la piel, la hidratación, textura y pigmentación y las podemos encontrar en legumbres, cereales, frutas, pescado, lácteos… Todo en uno, y además fáciles de utilizar en los cosméticos debido a que al ser hidrosolubles, se mezclan muy bien con el resto de los componentes de las cremas.
La vitamina E merece una atención especial y es que es el antioxidante natural por excelencia y muy fácil de encontrar, la tenéis en aceites vegetales y frutos secos, como veis volvemos a nuestro» aceite de oliva virgen», de hecho, hay leyendas urbanas de alguna de nuestras más reconocidas folclóricas, que lo utilizaban como crema anti-envejecimiento… Yo personalmente lo pongo entre comillas y prefiero tomarlo en las comidas, no sé vosotros!!
La vitamina A también con alto poder antioxidante, ¿dónde? en zanahorias,albaricoques cerezas,melocotón , melón..Disfruta de la fruta de verano, dura pocos meses y con muchas propiedades para tu piel, lo notarás y te lo notarán.
Es importante también, que sepáis la importancia de los minerales no sólo en la dieta sino también en la piel, ya que son imprescindibles para un buen funcionamiento de la actividad metabólica del tejido cutáneo.
¿ Y por fuera?
Aquí os dejo unas sencillas recomendaciones no por ello menos importantes.
1-LIMPIAR DIARIAMENTE LA PIEL, estés maquillada o no, utilizando un producto adecuado para tu tipo de piel ( el jabón de manos no vale y el gel de ducha tampoco)
2-Exfoliación semanal de la piel, si es grasa puedes hacerlo dos veces por semana, es la mejor forma de retirar las células muertas y favorecer la acción de los productos.
3-HIDRATACIÓN, y con mayúsculas, es la base de cualquier tratamiento facial.
4-Serum que lleva una concentración mucho mayor de principios activos y que actúa directamente en las capas más profundas de la piel y es ahí donde repara en profundidad.
5-Crema de tratamiento si fuese necesaria.
Los pasos 1 y 3 son fundamentales y deberían formar parte de tu rutina diaria.
Mantener un buen estado de la piel depende en gran medida de los cuidados diarios, así como de llevar una alimentación sana y un estilo de vida saludable.
En los próximos post iremos haciendo monográficos de los mejores productos faciales para cada tipo de piel del mercado, y de como aplicarlos de manera correcta.
Hasta pronto
Julieta de la Morena