Piel limpia, Piel perfecta

10-pasos-piel-perfecta

La limpieza es fundamental en nuestro ritual de belleza, aunque a veces no le hagamos el caso que merece.

Os vamos a dar unos consejos para hacer la limpieza más agradable y obtener una mayor eficacia de los productos que utilicemos a continuación.

  • Lo primero, es elegir el limpiador adecuado para nuestro tipo de piel. Tiene que eliminar toda la suciedad pero sin ser demasiado fuerte como para quitar nuestras células sanas. Si el limpiador te deja la piel enrojecida o con sensación de ardor, o por el contrario tienes que frotar demasiado para eliminar el maquillaje es porque no estas utilizando el adecuado.

En la farmacia podemos incluir una gran variedad, desde jabones para equilibrar nuestra piel, leche y tónico especial para las pieles más secas, y agua micelar la solución perfecta para desmaquillar, limpiar y tonificar en un único paso.images-1

  • Elegir la temperatura adecuada, todos hemos oído mitos de que el agua calienta abre los poros y el agua fría los cierra. Lo ideal es utilizar agua tibia, con lo que conseguimos una limpieza efectiva y una sensación agradable.
  • Frotar demasiado con la toalla no es recomendable. La limpieza ya la hemos realizado y la toalla solo la necesitamos para secar nuestra piel. Así que séquese suavemente pero sin frotar ya que podemos dañar nuestra elastina.
  • Tampoco es adecuado esperar demasiado tiempo entre la limpieza y la aplicación de sueros o cremas, ya que es más difícil que penetren los principios activos.

Otro de los pasos fundamentales en nuestra rutina de belleza es realizar una o dos veces por semana una exfoliación.

La exfoliación es un cuidado básico, medianexfolier-la-peaute el cual eliminamos las células muertas y toxinas que se acumulan en nuestra piel para que luzca más sana y radiante. Su principal función es limpiar las capas más externas de la dermis, además de estimular el drenaje linfático aumentando la circulación sanguínea y por lo tanto favoreciendo la penetración de los activos que añadamos a continuación.

Es muy importante la adecuada elección del exfoliante para que tenga un tamaño de grano suficiente como para permitir la limpieza y penetración en los poros pero sin agredir nuestro rostro.  Se basan principalmente en aceites, algas, esencias y en algunos casos minerales.

Desde nuestra farmacia siempre recomendamos utilizar después de la exfoliación una mascarilla adecuada a nuestro tipo de piel.

images-2

Las mascarillas sirven para aportar energía y nutrición a las capas más internas de la epidermis. Entre sus beneficios se encuentran:

  • Nutrir la piel.
  • Protegerla de los factores externos.
  • Aportan y mantienen hidratadas las capas más internas.
  • Son energizantes.

Son muy sencillas de utilizar y el resultado obtenido es muy reconfortante. Al igual que la exfoliación recomendamos utilizarlas 1 o 2 veces por semana.

La mascarilla se debe aplicar con las yemas de los dedos, sin deslizar el producto, sino aplicándolo a pequeños toques.

Las mascarillas que se tienen que retirar, esperaremos unos 20 minutos y a continuación utilizando un algodón o toalla húmeda se retirará poco a poco el producto. Con agua tibia nos retiraremos el exceso de producto.

Posteriormente utilizaremos un algodón impregnado con tónico para mantener la piel limpia y revitalizada.

Finalmente aplicaremos nuestro serum y crema habitual.

En el caso de las mascarillas que se aconseja dejarlas actuar toda la noche, la retiraríamos a la mañana siguiente.

Existen una gran variedad de mascarillas desde a base de kiwi para obtener un mayor poder hidratante y antioxidante, con camelia para un efecto antiedad hasta con arcilla verde para las pieles más grasas con el objetivo de disminuir brillos y afinar los poros. Otras, ideales para las pieles más fatigadas o para los fumadores,  nos aportan vitamina C para llenar de energía y vitalidad nuestro rostro.descarga-1

En nuestra farmacia tenemos una gran variedad de limpiadores, exfoliantes y mascarillas para adecuarse a todos los tipos de piel y todas nuestras preferencias.

Patricia del Rey. Licenciada en Farmacia.

imágenes Google.

https://parafarmacia.farmaciajulietadelamorena.es/